Preferentemente, grado de Licenciatura en Psicología. Los egresados de carreras afines podrán ser aceptados por acuerdo de la Junta Académica previa revisión de la historia académica del aspirante y cumplimiento de los requisitos del proceso de admisión.
Debe cubrir los siguientes criterios:
a) Demostrar conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos en el área de la psicología.
b) Habilidades en el uso básico de equipo de cómputo, uso de software (Word y Excel), uso de INTERNET.
c) Habilidades de lecto-comprensión de textos en idioma inglés.
d) Demostrar conocimientos básicos y habilidades en el diseño de protocolos de investigación y búsqueda de información científica en centros de documentación y por medios virtuales.
e) Demostrar que sus intereses formativos correspondan con su proyecto laboral, profesional y/o académico.
f) Demostrar que su experiencia académica, profesional y/o laboral tenga vinculación con el área de Psicología de la Salud.
g) Que muestre tener los siguientes hábitos en el trabajo: organización, planificación, oportunidad, colaboración en equipo e iniciativa propia, perseverancia y disciplina.
h) Habilidades de comunicación oral y escrita.