Las y los egresados del Programa de Maestría en Psicología de la Salud desarrollarán conocimientos, habilidades y destrezas teóricas, metodológicas y técnicas para contribuir a la solución de las necesidades de salud de la población, cuyos determinantes, consecuencias, procesos de reintegración social o de prevención y promoción de estados de salud, impliquen o requieran de factores psicológicos.
El maestro(a) en Psicología de la Salud desarrollará competencias profesionales para diseñar, implementar y dirigir programas de prevención, intervención e investigación que atiendan los factores psicológicos asociados al perfil epidemiológico actual.
- Generar, adaptar y/o seleccionar las técnicas y procedimientos adecuados para su intervención profesional, fundamentando sus decisiones para promover, restaurar, mantener o mejorar positivamente el funcionamiento y el sentido de bienestar de los usuarios a través de servicios de prevención, desarrollo o rehabilitación.
- Evaluar la eficacia de los programas de atención profesional: detección, intervención y seguimiento.
- Investigar de manera sistemática los procesos psicológicos relevantes a los modelos de evaluación, diagnóstico, intervención, prevención y promoción de la salud.
- Diseñar, organizar y administrar programas de atención psicológica (preventivos, de desarrollo y de rehabilitación), en colaboración con equipos de trabajo multi e interdisciplinarios, de acuerdo a las necesidades de sus usuarios.
- Mostrar una actitud ética en el desempeño del quehacer profesional.
- Reportar y comunicar de manera oral y escrita las experiencias y resultados de su ejercicio profesional.
- Contar con el conocimiento metodológico que le permita apreciar y emplear las técnicas, métodos y procedimientos derivados de la investigación científica.
- Diseñar y conducir proyectos de investigación aplicada en escenarios profesionales, fundamentados en una metodología apropiada, incorporando para su realización asesores expertos en investigación.
- Trabajar en equipo inter y multidisciplinario con una visión integral de los problemas de salud relacionados con aspectos psicológicos.